La República Dominicana culmina este año 2023 con la cifra oficial de 24,735 casos de dengue y 23 fallecimientos a consecuencia de la enfermedad que se transmite por la picadura de un mosquito Aedes aegypti contagiado, según reporta el Ministerio de Salud Pública.
Durante su reporte semanal, el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, indicó que los contagios del virus febril ha ido «disminuyendo considerablemente», reportándose en la semana 50 solo 769.
Destacó que el sistema no han registrado más defunciones, después de la SE No. 46 donde la letalidad se colocó en 0.1. Sin embargo, extraoficialmente se presume que la cantidad de muertes por el dengue es mayor.
La mayoría de los casos de dengue fueron atendidos en los hospitales Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza.
Campañas para combatir la enfermedad
Ante la incidencia de los casos de dengue en el país durante el presente año que finaliza este próximo domingo 31 de diciembre, las autoridades de salud se vieron acorraladas, por lo el Gobierno central creó un gabinete de acción conformado por distintos ministerios, con el fin de dar respuesta al brote de la enfermedad.
La República Dominicana culmina este año 2023 con la cifra oficial de 24,735 casos de dengue y 23 fallecimientos a consecuencia de la enfermedad que se transmite por la picadura de un mosquito Aedes aegypti contagiado, según reporta el Ministerio de Salud Pública.
Durante su reporte semanal, el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, indicó que los contagios del virus febril ha ido «disminuyendo considerablemente», reportándose en la semana 50 solo 769.
Destacó que el sistema no han registrado más defunciones, después de la SE No. 46 donde la letalidad se colocó en 0.1. Sin embargo, extraoficialmente se presume que la cantidad de muertes por el dengue es mayor.
La mayoría de los casos de dengue fueron atendidos en los hospitales Robert Reid Cabral y Hugo Mendoza.
Campañas para combatir la enfermedad
Ante la incidencia de los casos de dengue en el país durante el presente año que finaliza este próximo domingo 31 de diciembre, las autoridades de salud se vieron acorraladas, por lo el Gobierno central creó un gabinete de acción conformado por distintos ministerios, con el fin de dar respuesta al brote de la enfermedad.
Fuente: Periódico Hoy