Un total de 1,400 hombres y mujeres participarán en el “Plan Operativo Semana Santa 2024”, según anunció el Departamento de Gestión de Riesgo y Desastres del ayuntamiento de Verón Punta Cana.
Este plan está coordinado con el Centro de Operaciones de Emergencias municipal, en cumplimiento de la Ley 147-02 sobre gestión de riesgo y el protocolo para la gestión de riesgo y administración de emergencias del territorio.
El plan aborda diversas situaciones, como asfixia por inmersión, accidentes de tránsito, intoxicación alimentaria e intoxicación alcohólica.
El operativo estará en funcionamiento desde el jueves 28 de marzo a las 2:00 de la tarde hasta el domingo 31 del mismo mes a las 6:00 de la tarde. Además, se activará el Centro de Operaciones de Emergencias Municipal y su sala de situación, en coordinación con las instituciones del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta. Estos equipos estarán encargados de las acciones preventivas y la coordinación de respuestas en el terreno.
Puestos de socorro
Igualmente, se habilitarán siete puestos de socorro ubicados en puntos críticos de las playas, balnearios, carreteras, autopistas y avenidas de la ciudad.
Los puestos de socorro son: Rotonda de Punta Cana, Retorno del Coco Loco, Cruce de Machiplan, Cruce de Macao, Playa Macao, Playa Bibijagua y Playa Cortesito.
Se distribuirán 18 ambulancias, cinco camiones de bomberos con equipos de extinción de incendios y rescate vehicular, tres puestos de grúas, siete Puestos de Seguridad Vial y un centro de mando móvil.
Balnearios clausurados de la zona
Los balnearios clausurados en la zona de Verón Punta Cana son Playa Cabo Engaño, El Macao, específicamente detrás de La Armada, Hoyo del Salado La Ceiba y Hoyo Claro.
Se activa protocolo de gestión de riesgo y administración de emergencia de Verón Punta Cana
El alcalde Manolito Ramírez encabezó una reunión con autoridades e instituciones con el propósito de coordinar las acciones a desarrollar durante el operativo Semana Santa.
El encuentro forma parte de la fase de preparación y montaje del plan operativo del Departamento de Gestión de Riesgo y Desastres, y de las instituciones que integran el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta y que se ejecutará en diversas etapas.
Ramírez, mediante una circular, dejó activado el protocolo de gestión de riesgo y administración de emergencia de Verón Punta Cana, el COE Distrital y el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta.