Desde las primeras horas de la mañana de ayer, un aguacero con fuertes vientos está afectando el Gran Santo Domingo, provocando inundaciones, averías eléctricas y tapones en el tránsito
En horas de la tarde, las lluvias continuaban. Y y se espera que se extiendan en las próximas 24 a 48 horas, según la Oficina Nacional de Meteorología.
“Debido a las fuertes lluvias repentinas, en el municipio de Los Alcarrizos se registró un incidente con varias hojas de zinc que se desprendieron por los fuertes vientos desde un Gazebo”, comunicó la Defensa Civil por X. “No se reportan víctimas”, subrayó.
Las provincias Barahona, Pedernales, Independencia, Azua, San José de Ocoa, Peravia, Bahoruco, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís han sido las más vulnerables por esta vaguada: el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a esas 10 regiones en alerta amarilla.
Otras, como La Romana, El Seibo, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Duarte, La Altagracia, Hato Mayor, Samaná, La Vega y Monseñor Nouel, se elevaron a alerta a verde, según el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
“Se esperan precipitaciones en gran parte del territorio nacional, por lo que pedimos a la población no descuidarse”, comunicó ayer el director del COE, Juan Manuel Méndez.
El país, en situaciones como estas, experimenta numerosas inundaciones urbanas, así como crecidas de ríos, arroyos, cañadas y desprendimientos de tierras, dejando daños materiales y pérdidas humanas. “La población debe mantenerse bastante pendiente”, reiteró Méndez.
Meteorología notificó que el patrón meteorológico estaba con “bastante contenido de humedad e inestabilidad”, por la presencia de la vaguada al suroeste del país.
Fuente: Listín Diario