Este lunes, un numeroso grupo de haitianos llevó a cabo una manifestación en la Autovía del Coral, demandando a sus empleadores la pronta obtención de permisos de trabajo. Esta movilización es una respuesta a los frecuentes operativos de la Dirección de Migración, que están llevando a cabo detenciones de personas sin la documentación migratoria adecuada.
La protesta tuvo lugar principalmente en las áreas turísticas de Bávaro y Punta Cana, donde muchos haitianos se encuentran empleados en la construcción, hoteles y otros sectores productivos. Los manifestantes señalaron que no regresarán a sus trabajos hasta que se les otorguen los permisos necesarios, ya que temen ser víctimas de deportaciones masivas.
Desde primeras horas del lunes, agentes de Migración comenzaron a interceptar autobuses que transportaban a los trabajadores haitianos a sus empleos, deteniendo a aquellos que carecían de la documentación requerida. Esto desencadenó una serie de enfrentamientos entre los indocumentados y las fuerzas de seguridad.
Estos operativos forman parte de la decisión del Gobierno dominicano de aplicar de forma rigurosa la ley migratoria. La semana pasada el gobierno indicó que el plan es deportar semanalmente a 10.000 extranjeros ilegales, según las nuevas medidas adoptadas.
Sin embargo, organismos que operan en el país han solicitado que se respeten los derechos humanos en estos operativos y que las deportaciones se realicen de manera ordenada y con previo aviso.
A través de la red social X (Twitter), la cuenta «Haití en Español» hizo un llamado a los trabajadores haitianos a que consideren su salida voluntaria de República Dominicana, afirmando que Haití «los necesita» y que pronto se abrirá una nueva convocatoria de la Fuerza Armada haitiana.
Fuente: RNN