Este miércoles entra en vigor la “nivelación” que será implementada por el Fideicomiso RD-Vial y Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en los costos de los peajes.
Los conductores de vehículos livianos que utilicen varias vías y carreteras del país, incluidas por las autoridades en la lista de readecuados, deberán pagar RD$100 pesos cuando pasen las estaciones de peajes, sustituyendo los RD$60 que costaban antes.
Según han explicado las instituciones gubernamentales, el reajuste también impactará a quienes conduzcan autobuses y camiones, porque recibirán ajuste en los precios de pago de este impuesto.
El objetivo de esta iniciativa es, indican, “garantizar el mantenimiento y desarrollo continuo de las principales carreteras en el territorio nacional y corregir diferencias históricas”.
También pretende mejorar la seguridad vial, reducir los riesgos en las vías y optimizar la señalización y fluidez del tráfico, lo que ahorra el tiempo de los viajes hacia las provincias del territorio nacional.
tipo de vehículos
Asimismo, indicaron que las tarifas para vehículos livianos, autobuses y camiones también serán ajustadas proporcionalmente, asegurando un “sistema más justo y equilibrado para todos los usuarios”.
Gracias a esta medida, agregan, “los usuarios disfrutarán de carreteras mejor mantenidas, con señalización adecuada y menos congestión. Además, se podrán financiar proyectos viales clave que conectan regiones importantes, impulsando el desarrollo económico y social del país”
cuáles son los peajes
El primero es el peaje de Las Américas, ubicado en el kilómetro 22 de la autopista Las Américas. Ese peaje fue inaugurado en agosto de 1999.
Asimismo, el peaje de la autopista Duarte, situado, en el kilómetro 25 de esa vía, que también fue inaugurado ese año.
Otros peajes son es el de la 6 de Noviembre, en el kilómetro 5, de la autopista Sánchez; el de Coral 1 y Marbella, en la carretera Juan Pablo II, en el kilómetro 10, de Santo Domingo Este.