El futuro político de Verón-Punta Cana está en manos de cuatro mujeres destacadas que se perfilan como las principales contendientes para la alcaldía en 2028. Con trayectorias diversas, respaldos sólidos y estilos únicos de liderazgo, estas candidatas prometen una de las elecciones más emocionantes en la historia del distrito.
A continuación, analizamos los perfiles de Wendy Gómez, María Elena Aybar Betances de Duluc, María Verón y Marcel Flores, quienes tienen el potencial de transformar el panorama político de Verón-Punta Cana.
1. Wendy Gómez: La fuerza tras el liderazgo de Manolito

Wendy Gómez, esposa del actual síndico Ramón Antonio Ramírez (Manolito), representa una figura clave para estas elecciones. Con un respaldo popular que ha llevado a Manolito a ganar tres elecciones consecutivas, Wendy tiene el desafío de demostrar que puede montarse en el mismo barco que su esposo y ganar el apoyo del pueblo.
El legado de Manolito como líder del distrito y su posible candidatura a la senaduría en 2028 colocan a Wendy como la heredera natural de su capital político. Sin embargo, la gran pregunta es: ¿tendrá Wendy el mismo calor y aceptación que su esposo?
Wendy debe construir una identidad política propia, consolidándose como una líder independiente y presentando una visión clara para el desarrollo de Verón-Punta Cana.
2. María Elena Aybar Betances de Duluc: La aliada política de peso

María Elena Aybar Betances de Duluc, esposa de una figura política influyente y con un rol activo en la región, se posiciona como una candidata fuerte. Su experiencia y las alianzas estratégicas que ha forjado la convierten en una opción sólida para la alcaldía en 2028.
Sin embargo, con el posible cambio de roles de otras figuras políticas importantes, como Manolito, María Elena tendrá que movilizar su base de apoyo y definir un mensaje claro que conecte con los votantes de manera directa. Su reto será consolidarse como una líder independiente, capaz de trascender el peso de su entorno político.
3. María Verón, «Doña Mamá»: La pionera con baño de pueblo y perfume de barrio

María Verón, conocida como «Doña Mamá», es una figura emblemática en Verón-Punta Cana. Fue la primera directora del distrito, bautizó el área con su nombre oficial y creó el logo del ayuntamiento municipal.
En 2024, María Verón también incursionó como candidata a diputada, obteniendo una gran aceptación popular. Su campaña destacó por su conexión genuina con el pueblo, lo que muchos describen como un verdadero «baño de pueblo y perfume de barrio».
Con su lema “Es pa’lante que va”, María Verón apela a su experiencia, su compromiso con el desarrollo local y su cercanía directa con los habitantes. Su historial y reputación como una figura histórica la posicionan como una candidata fuerte para liderar el distrito en 2028.
4. Marcel Flores: La promesa fresca del futuro político

Marcel Flores, actual regidora y vocal de la zona turística de Verón-Punta Cana, es vista como una de las caras nuevas de la política local. Su desempeño sólido en el ayuntamiento y los rumores de su respaldo por parte del influyente grupo Punta Cana la posicionan como una candidata prometedora para 2028.
Con su juventud, dinamismo y liderazgo, Marcel representa una generación renovadora en la política del distrito. Sin embargo, su candidatura podría ser interpretada como un movimiento estratégico para desafiar a las figuras tradicionales. Su reto será demostrar que tiene la experiencia y el respaldo necesario para competir con las líderes más consolidadas.
Conclusión: Una contienda histórica en Verón-Punta Cana
La lucha por la alcaldía de Verón-Punta Cana en 2028 promete ser histórica, marcada por la diversidad de trayectorias y estilos de liderazgo de las principales candidatas. > Vane: Wendy Gómez, María Elena Aybar Betances de Duluc, María Verón y Marcel Flores representan diferentes visiones y enfoques, pero todas comparten un objetivo común: liderar el desarrollo de este importante distrito turístico.
El electorado tendrá la última palabra. ¿Quién será la elegida para liderar el destino de Verón-Punta Cana? El tiempo y las urnas serán los jueces finales.
Por El Perfil de las Noticias | www.freddyavila.com