En la Casa Nacional de Judo, se realizó el campeonato categoría cadete en el Pabellón del Centro Olímpico “Juan Pablo Duarte”, iniciando las competencias preliminares, pautadas para comenzar a las 3:00 de la tarde y a las 4:00, se inició la ceremonia de inauguración, según dio a conocer la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo).
La apertura del evento contó con la dirección de importantes figuras, encabezadas por Gilberto García Piña, presidente general de la Federación Dominicana de Judo. Le acompañaron Erick García, vicepresidente; el General Delio Buenaventura Colón Rosario, Presidente del Círculo Deportivo Militar; y la presencia destacada del embajador de Japón en la República Dominicana, TAKAGI Masahiro. Además, diversas autoridades deportivas también estuvieron presentes en este significativo acto.
Por su parte, el presidente general de la Federación Dominicana de Judo, Gilberto García Piña, expresó su agradecimiento por el apoyo proporcionado por entidades como Sami Otman Foundation, Soportex y RoboForex. Estas organizaciones han estado respaldando y haciendo seguimiento a la Copa Panamericana, un evento de gran relevancia que ha estado en marcha durante una década. Esta copa desempeña un papel fundamental en el desarrollo deportivo de la juventud dominicana.
Además, García Piña, dijo: “este tiempo, poscovid, resulta imprescindible entrenar a los atletas, ya que se acercan los juegos centroamericanos, y los jóvenes dominicanos deben estar preparados para competir con atletas de alto rendimiento de los diferentes países que asistiran”.
Siguió diciendo: “Los atletas dominicanos deben mantener los resultados a futuro, entrenar y competir para la selección nacional para ir a la copa Panamericana Internacional”. Agregó, “Quiero felicitar al equipo de trabajo por su ardua labor en la organización del campamento, es importante señalar el compromiso con la patria y con nuestro deporte Judo”, enfatizó García Peña.
En la Copa Panamericana de Judo, participaron 100 jóvenes dominicanos junto a atletas de alto rendimiento provenientes de 8 países distintos: Colombia, Guatemala, Haití, México, Puerto Rico, Panamá y República Dominicana. El evento se llevó a cabo en diversas etapas, comenzando con los congresillos de arbitraje, seguidos de las competencias preliminares, las emocionantes finales y culminando con la ceremonia de premiación.
Por su lado, Erick García, vicepresidente de la Federación Dominicana de Judo, explicó que, la competencia está en la categoría Panamericano Cadete y Junior organizado por la Fedojudo, ya que se realiza desde 14 a 19 años de edad, con preparación de 6 meses, con competencias y eliminatorias.
Agradeció especialmente a Sami Otman Foundation, Soportex y RoboForex, por el apoyo brindado, además, a Opal Jean, FQTEk Solutions, R&H Mejía, Planeta Azul, Gatorade, CPJ, Comité Olímpico ⁸Dominicano, Ministerio de Deportes, Induban, Combat Sports & Fitness Company, Soportex, Ministerio de Relaciones Exteriores, OMSA, INEFI y Embajada de Japón en la República Dominicana.
Por otro lado, Juan Carlos Jacinto, entrenador nacional de Cadete y Junior, explicó que las estrategias desarrolladas por los atletas con el fin de mejorar el nivel técnico e integral para su rendimiento deportivo. “Ya que se participa en los eventos mundiales, continentales, regionales pertenecientes al Circuito Mundial de la Federación de Judo”, enfatizó.
Del mismo modo, Adrián Lizarraga, Comisionado de arbitraje de Judo de México, en representación del Campeonato Panamericano de Judo Guadalajara (CPJ), “Este organismo es el encargado de regular el deporte de Judo en América, con el objetivo de homologar los criterios de arbitraje, con clínicas para el desarrollo efectivo de los campeonatos”, garantizó.
Cabe mencionar que, “Las clínicas enfocadas a los atletas son con el fin de crear las reglas para aplicarlas, para el conocimiento total en atletas de alto rendimiento. Hay que destacar que, la República Dominicana tiene atletas de alto rendimiento, con fuertes técnicas y gran fogueo”, aseguró Lizarraga.
Por su parte, Jai Lopez, atleta Mexicana, con trayectoria de 7 años en las artes marciales, posee una Cinturon Marrón. “Tengo una disciplina fuerte en entrenamiento, como pesas, funcional, cardio y Judo, este deporte es es mi gran motivación desde niña y se lo dedico a mi familia” Además, estoy feliz de estar en este campeonato de República Dominicana y competir con atletas tan fuertes”. explicó la atleta Mexicana.
Del mismo modo, Yarelis Lucas, medallista de Judo, atleta desde los 7 años, apasionada por el judo, dijo; “mis motivaciones son mi familia, es por ello que me esfuerzo mucho en mis entrenamientos, los últimos han sido duros técnicamente, esto con el fin de lograr ganar en el Panamericano Infantil, donde obtuve Medalla de Plata, en la Copa del Caribe gane, Medalla de Oro, y en el Panamericana Cadete y Junior del 2022 gane Medalla de Plata, representando mi país República Dominicana”. afirmó Lucas.
Cabe destacar que las Selecciones Dominicanas Cadete y Junior conquistaron un total de 58 medallas para adueñarse de la primera posición del Campeonato Panamericano de Judo Internacional.